Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO | 18 septiembre 2025.

  • Territorios

    Reconocimiento de periodos no cotizados

    El Ministerio de Justicia sigue poniendo trabas al reconocimiento como cotizados de todos los periodos trabajados

    • El Ministerio de Justicia, a pesar de la oposici贸n de CCOO, insiste en cumplir de forma sesgada la ley y los acuerdos que tiene comprometidos, en ponerse al dictado del Instituto Nacional de la Seguridad Social y en dar la espalda a sus propios trabajadores y trabajadoras en lugar de colaborar para que todos los periodos trabajados consten como cotizados a la Seguridad Social de forma inmediata

    CCOO, a la vista de que otros sindicatos han dado por bueno el modo de proceder el Ministerio para que esta anotación de periodos cotizados no se produzca hasta el momento de la jubilación, continuará trabajando en solitario para que la Disposición Adicional 158ª de la Ley de Presupuestos sea aplicada literalmente de forma inmediata: “El Gobierno procederá a revisar, de oficio o a petición de las personas interesadas, y reconocer como cotizados los periodos que consten trabajados y no cotizados del personal de justicia que presente diferencias entre los períodos efectivamente trabajados que figuren en el certificado de servicios prestados y los que figuran en su certificación de cotizaciones”

    17/03/2021.
    Jubilaci贸n

    Jubilaci贸n

    El Ministerio de Justicia ha dictado una instrucción (ver aquí) para hacer efectivo, a su manera, el reconocimiento como cotizados de todos los periodos trabajados en la Administración de Justicia, tal y como nos anunció en la última reunión de la mesa sectorial (ver información de CCOO). Eso sí, nos hemos tenido que enterar por la comunicación de nuestra afiliación ya que el Ministerio no ha cumplido su compromiso de enviárnosla a las organizaciones sindicales.

    Entre otras cosas, en dicha instrucción se dispone:

    1. Que solo se expedirán certificados de servicios prestados a estos efectos a quienes “Se encuentren en situación de solicitar una pensión de la Seguridad Social o sean beneficiarios de una de ellas”.
    2. Que “no es de aplicación la presente Instrucción a quiénes se encuentren en el ámbito de aplicación del Régimen de Clases Pasivas”.
    3. Que no procederá a certificar los servicios prestados en el territorio de las Comunidades Autónomas cuyos medios personales de la Administración de Justicia se encontraban transferidos en el momento de la prestación de servicios para los que no existe constancia de cotización, aunque se prevé la posibilidad del establecimiento de un sistema similar en estos territorios.

    Es decir, que mientras la disposición adicional establece este derecho a todo el personal de justicia, sin más condiciones, el Ministerio de Justicia lo limita caprichosamente en perjuicio de centenares de trabajadores y trabajadoras afectadas.

    Como aspecto positivo hemos de señalar la inclusión del personal laboral, aunque solo del ámbito no transferido lo que nos llevará a solicitarlo también en los ámbitos transferidos.

    El método de reconocimiento como cotizados de estos servicios prestados que se establece es el siguiente:

    1. Solicitud al Ministerio de Justicia o Gerencias Territoriales de certificado de servicios prestados adjuntando el Informe de Vida Laboral y Bases de Cotización de la Seguridad Social. Ni siquiera han habilitado una aplicación informática expresa para ello como había solicitado CCOO.
    2. Expedición de un certificado por el Ministerio de Justicia en el que consten los servicios prestados que no consten como cotizados.
    3. Presentación por el personal interesado en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de la anterior certificación en el momento en que se solicite la jubilación o la revisión de la pensión por entender que con estos nuevos periodos reconocidos como cotizados se mejoraría la cuantía de dicha pensión.

    El posicionamiento de otros sindicatos de la Administración de Justicia ante esta situación es, para CCOO, incomprensible.

    Por un lado, sabiendo que es mentira, se arrogan la autoría de la Disposición Adicional 158ª de la Ley de Presupuestos del Estado de 2021 cuando saben de sobra (como todo el mundo sabe) que fue aprobada a raíz de una propuesta que CCOO en solitario remitió a los grupos políticos del Congreso y que fue presentada y defendida por Esquerra Republicana de Catalunya.

    Y por otra parte, y en el colmo del despropósito, venden como un éxito propio la decisión del Ministerio de Justicia y del INSS de aplazar la anotación como cotizados de los periodos trabajados al momento de la jubilación o al solicitar la revisión de la misma, sin mostrar ninguna oposición.

    Noticias relacionadas

    Real Decreto sobre revalorizaci贸n de las pensiones del R茅gimen de la Seguridad Social, Clases Pasivas y otras prestaciones p煤blicas

    Publicado en el BOE el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas para la reducci贸n de la brecha de g茅nero y otras materias en los 谩mbitos de la Seguridad Social y econ贸mico.

    Equiparaci贸n de las pensiones de orfandad en el r茅gimen de Clases Pasivas a las mismas condiciones que la Seguridad Social: cambio normativo. Ampliaci贸n a 25 a帽os de edad

    Modificaci贸n en los complementos por hijos/as de las pensiones para combatir la brecha de g茅nero

    CCOO exige al Ministerio de Justicia que debe dar soluci贸n de oficio a las lagunas de cotizaci贸n a la seguridad social del personal de Justicia

    La Seguridad Social pretende no actualizar hasta el momento de la jubilaci贸n los datos de periodos trabajados y no cotizados

    Ministerio de Justicia y Seguridad Social se niegan a reconocer como cotizados de forma inmediata todos los periodos trabajados

    Ya se puede solicitar el nuevo complemento por hijos/as en las pensiones para combatir la brecha de g茅nero

    El Ministerio de Justicia sigue poniendo trabas al reconocimiento como cotizados de todos los periodos trabajados

    Instrucciones del Ministerio de Justicia para solicitar el reconocimiento de periodos trabajados como cotizados a la Seguridad Social

    Es el momento de exigir al Gobierno y a los partidos pol铆ticos la mejora de las pensiones de Clases Pasivas

    BOE de 29 de diciembre de 2021: Ley para la reducci贸n de la temporalidad en el empleo p煤blico, de garant铆a del poder adquisitivo de las pensiones y Presupuestos Generales del Estado para 2022

    Actualizaci贸n de las pensiones de la Seguridad Social y Clases Pasivas

    Normas de cotizaci贸n a la Seguridad Social y bases de cotizaci贸n en 2022

    CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Funci贸n P煤blica para la subida salarial de m谩s de tres millones de empleadas y empleados p煤blicos

    CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Funci贸n P煤blica si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

    Publicado Real Decreto sobre determinaci贸n del hecho causante y los efectos econ贸micos de la pensi贸n de jubilaci贸n en su modalidad contributiva y de la prestaci贸n econ贸mica de ingreso m铆nimo vital

    Desde CCOO exigimos subidas salariales que compensen la p茅rdida de poder adquisitivo del personal de los servicios p煤blicos

    Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector p煤blico

    Ante las presiones de CCOO el Gobierno convoca mesa para la negociaci贸n de las retribuciones y condiciones de trabajo en el Sector P煤blico

    Publicada en el BOE la Ley 24/2022, de 25 de noviembre, para el reconocimiento efectivo del tiempo de prestaci贸n del servicio social de la mujer en el acceso a la pensi贸n de jubilaci贸n parcial

    CCOO, SUP, AUGC y AUME se reunir谩n con el Ministerio de Escriv谩 para tratar las deficiencias de las clases pasivas y sus conciertos sanitarios

    Publicado el Real Decreto sobre revalorizaci贸n de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales p煤blicas

    La ley de presupuestos generales del Estado para 2023 contiene el incremento del salario de las y los empleados p煤blicos en un 2,5 % que alcanzar谩 el 3,5 % si la inflaci贸n supera el 6% y el PIB el previsto inicialmente

    Publicado el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la ampliaci贸n de derechos de los pensionistas, la reducci贸n de la brecha de g茅nero y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema p煤blico de pensiones

    Huelga en el Sector P煤blico Vasco el 25 octubre y 19 de diciembre / Greba Euskal Sektore Publikoan Urriak 25 eta abenduak 19

    Protesta de CCOO por la demora de los incrementos retributivos de 2024

    Cotizaci贸n a la Seguridad Social, desempleo y formaci贸n profesional para 2024

    El Gobierno se compromete con CCOO y UGT a recoger en un pr贸ximo RDL el 2% pactado para m谩s de cinco millones de empleadas y empleados p煤blicos

    Relanzamos la campa帽a de CCOO para exigir mejoras en las pensiones del R茅gimen de Clases Pasivas

    CCOO exige al ministro Escriv谩 el cumplimiento de las subidas salariales y los avances en derechos firmados en el 鈥楢cuerdo Marco para una Administraci贸n del siglo XXI鈥

    CCOO convoca manifestaciones el 2 de febrero por la anulaci贸n de las medidas sociales

    Modificaciones en la jubilaci贸n, Clases Pasivas y R茅gimen General de la Seguridad Social

    Con los derechos de la gente no se juega

    Revalorizaci贸n de pensiones en 2025

    CCOO y UGT se concentran para exigir al Gobierno el cumplimiento 铆ntegro de los acuerdos suscritos en la Funci贸n P煤blica y el incremento salarial para 2025

    Enlaces relacionados
    Noticias relacionadas

    Real Decreto sobre revalorizaci贸n de las pensiones del R茅gimen de la Seguridad Social, Clases Pasivas y otras prestaciones p煤blicas

    Publicado en el BOE el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas para la reducci贸n de la brecha de g茅nero y otras materias en los 谩mbitos de la Seguridad Social y econ贸mico.

    Equiparaci贸n de las pensiones de orfandad en el r茅gimen de Clases Pasivas a las mismas condiciones que la Seguridad Social: cambio normativo. Ampliaci贸n a 25 a帽os de edad

    Modificaci贸n en los complementos por hijos/as de las pensiones para combatir la brecha de g茅nero

    CCOO exige al Ministerio de Justicia que debe dar soluci贸n de oficio a las lagunas de cotizaci贸n a la seguridad social del personal de Justicia

    La Seguridad Social pretende no actualizar hasta el momento de la jubilaci贸n los datos de periodos trabajados y no cotizados

    Ministerio de Justicia y Seguridad Social se niegan a reconocer como cotizados de forma inmediata todos los periodos trabajados

    Ya se puede solicitar el nuevo complemento por hijos/as en las pensiones para combatir la brecha de g茅nero

    El Ministerio de Justicia sigue poniendo trabas al reconocimiento como cotizados de todos los periodos trabajados

    Instrucciones del Ministerio de Justicia para solicitar el reconocimiento de periodos trabajados como cotizados a la Seguridad Social

    Es el momento de exigir al Gobierno y a los partidos pol铆ticos la mejora de las pensiones de Clases Pasivas

    BOE de 29 de diciembre de 2021: Ley para la reducci贸n de la temporalidad en el empleo p煤blico, de garant铆a del poder adquisitivo de las pensiones y Presupuestos Generales del Estado para 2022

    Actualizaci贸n de las pensiones de la Seguridad Social y Clases Pasivas

    Normas de cotizaci贸n a la Seguridad Social y bases de cotizaci贸n en 2022

    CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Funci贸n P煤blica para la subida salarial de m谩s de tres millones de empleadas y empleados p煤blicos

    CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Funci贸n P煤blica si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

    Publicado Real Decreto sobre determinaci贸n del hecho causante y los efectos econ贸micos de la pensi贸n de jubilaci贸n en su modalidad contributiva y de la prestaci贸n econ贸mica de ingreso m铆nimo vital

    Desde CCOO exigimos subidas salariales que compensen la p茅rdida de poder adquisitivo del personal de los servicios p煤blicos

    Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector p煤blico

    Ante las presiones de CCOO el Gobierno convoca mesa para la negociaci贸n de las retribuciones y condiciones de trabajo en el Sector P煤blico

    Publicada en el BOE la Ley 24/2022, de 25 de noviembre, para el reconocimiento efectivo del tiempo de prestaci贸n del servicio social de la mujer en el acceso a la pensi贸n de jubilaci贸n parcial

    CCOO, SUP, AUGC y AUME se reunir谩n con el Ministerio de Escriv谩 para tratar las deficiencias de las clases pasivas y sus conciertos sanitarios

    Publicado el Real Decreto sobre revalorizaci贸n de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales p煤blicas

    La ley de presupuestos generales del Estado para 2023 contiene el incremento del salario de las y los empleados p煤blicos en un 2,5 % que alcanzar谩 el 3,5 % si la inflaci贸n supera el 6% y el PIB el previsto inicialmente

    Publicado el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la ampliaci贸n de derechos de los pensionistas, la reducci贸n de la brecha de g茅nero y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema p煤blico de pensiones

    Huelga en el Sector P煤blico Vasco el 25 octubre y 19 de diciembre / Greba Euskal Sektore Publikoan Urriak 25 eta abenduak 19

    Protesta de CCOO por la demora de los incrementos retributivos de 2024

    Cotizaci贸n a la Seguridad Social, desempleo y formaci贸n profesional para 2024

    El Gobierno se compromete con CCOO y UGT a recoger en un pr贸ximo RDL el 2% pactado para m谩s de cinco millones de empleadas y empleados p煤blicos

    Relanzamos la campa帽a de CCOO para exigir mejoras en las pensiones del R茅gimen de Clases Pasivas

    CCOO exige al ministro Escriv谩 el cumplimiento de las subidas salariales y los avances en derechos firmados en el 鈥楢cuerdo Marco para una Administraci贸n del siglo XXI鈥

    CCOO convoca manifestaciones el 2 de febrero por la anulaci贸n de las medidas sociales

    Modificaciones en la jubilaci贸n, Clases Pasivas y R茅gimen General de la Seguridad Social

    Con los derechos de la gente no se juega

    Revalorizaci贸n de pensiones en 2025

    CCOO y UGT se concentran para exigir al Gobierno el cumplimiento 铆ntegro de los acuerdos suscritos en la Funci贸n P煤blica y el incremento salarial para 2025

    Enlaces relacionados